Usted ha ingresado a Mapa Inversiones, el buscador de la inversión pública en Colombia.DNP.
Conozca los proyectos y productos en los que se invierten los recursos públicos de Colombia
Conozca los recursos públicos que se invierten en el país
Conozca los recursos naturales no renovables, que se producen en el país.
Conozca donde se explotan los recursos naturales no renovables
En el año 2013 el Gobierno de Colombia pone a disposición de la ciudadanía la plataforma Mapa Regalías que permite visualizar más de 10.000 proyectos de inversión financiados con recursos de regalías. En el año 2018 esta plataforma se escala a Mapa Inversiones que consolida toda la inversión pública de Colombia independiente de la fuente de financiación de donde provengan los recursos.
Mapa Inversiones apoya el cumplimiento de estos propósitos:
Mapas de Proyectos: Información georeferenciada de los proyectos registrados en el Banco de Proyectos del Departamento Nacional de Planeación, que se visualiza como una gota verde en el mapa, indicando la ubicación geográfica donde se está desarrollando el proyecto.
Mapa de Recursos: Información georeferenciada para las diferentes fuentes de financiación así:
Mapa Producción: Información georeferenciada de la ubicación de producción de los recursos naturales no renovables.
Mapa Minas y Campos: Información georeferenciada de la ubicación de minas y campos de explotación de los recursos naturales no renovables.
Mapa Construcción de Paz: Información georeferenciada de los proyectos registrados en el Banco de Proyectos del Departamento Nacional de Planeación y que atienden la política de Posconflicto, que se visualiza como una gota amarilla en el mapa, indicando la ubicación geográfica donde se está desarrollando el proyecto.
Para realizar las búsquedas el usuario puede interactuar con los mapas utilizando el mouse para seleccionar la región, el departamento o el municipio en el cual requiera consultar información. También existen filtros a la izquierda de cada mapa que permiten seleccionar criterios para limitar la búsqueda de acuerdo con la necesidad el usuario. Entre los filtros que se encuentra disponibles están ubicación geográfica, sector, fuente de financiación, estado de proyectos, vigencia, recurso natural, pilares del acuerdo de paz, entre otros. Otra opción para realizar las búsquedas es utilizando el buscador que se encuentra en el Home, donde a través de una palabra clave se obtienen resultados con enlaces que llevan al resultado; dentro de los resultados podemos encontrar documentos, imágenes, proyectos, mapas, infografías, reportes.
Infografías
Para entender de una forma más animada y visual los conceptos o temas relacionados con inversión pública se cuenta con infografías dinámicas y estáticas, clasificadas en los centros de negocio proyectos, recursos, productos, planeación, seguimiento, producción.
Reportes
A través diversos filtros disponibles para los usuarios se puede generar información en forma de lista o en forma de gráficos como tortas y barras de la información de inversión pública. Los reportes pueden ser descargados en formato pdf y se encuentran clasificados en los centros de negocio proyectos, recursos, productos, planeación, seguimiento, producción y preguntas de negocio.
En el portal de datos abiertos de Colombia www.datos.gov.co se pone a disposición de la ciudadanía
un conjunto de data sets establecidos bajo la metodología de datos abiertos para la inversión pública. El usuario podrá elaborar sus propios reportes a partir de los datos que se disponen para él, desarrollar aplicaciones o servicios de valor agregado, hacer análisis e investigación, ejercer labores de control o para cualquier tipo de actividad comercial o no comercial.